Este vídeo es una traducción al español de una historia muy común: muchos conocimos del software cuando eramos niños o jóvenes, pero nuestra primera interacción fue con programas pagados y privativos.
Todo lo contrario a lo aprendido en el jardín de infantes: compartir no era bueno. Es más, es ahora un delito. Pese a ello, muchos usuarios de programas y de computadores, han optado por violar la ley y usar software privativo sin pagarlo.
Yo ahora creo que la ley de propiedad intelectual debe ser cambiada, pero no por ello violo la ley. Ahora uso software libre en casi todo lo que uso, como este blog, que está levantado en software libre. O la computadora en que escribí esto.
Este vídeo fue presentado en el Festival Latinoamericano de Software Libre realizado en 2011 en Ecuador:
Video conmemorativo del FLISOL 2011. Narrado por Rafael Bonifaz. Basado en su blogpost con el mismo titulo, subido por JZA.
Editado por Alexandro Colorado usando el software Audacity y Cinelerra. Contiene clips del remix de la canción del Software Libre por Richard Stallman, una versión re-mezclada llamada The Ghost in Software.
FLISOL: http://www.installfest.info
Rafael Bonifaz: http://rafael.bonifaz.ec/
Audacity: http://audacity.sourceforge.net/
Cinelerra: http://cinelerra.org/
Cancion del Software Libre: http://www.gnu.org/music/free-softwar…
Nota: Citar aquí un vídeo de YouTube no debe ser tomado como una adhesión o aprobación del tipo de licencia que usa esa página.