En Bolivia se desarrolló el 1er Encuentro de Radios Comunitarias y Software Libre. Para quienes pensaban que el mundo de la Cultura Libre sólo tenía que ver con la parte técnica, fue una sorpresa este evento. ¿Acaso la comunicación puede combinarse con el mundo del Software Libre?
– Dejemos de lado la parte ética, ¿cómo convencemos a los comunicadores que es importante la migración a Software Libre?
– Si dejamos de lado la parte ética, que sigan usando software privativo.
– Aquí vinimos a migrar conciencias, antes que las computadoras.
Es cierto, la migración empieza por la conciencia. Tenemos una sociedad que tiene acceso a la tecnología y ya no acepta el modelo tradicional de:
Emisor – Receptor – Mensaje
En donde solo el emisor es quien tiene el poder de informar a la audiencia. Ahora, gracias al avance de la tecnología, todas y todos podemos comunicar. ¿Acaso esto diferente a la filosofía del Software Libre?
El Software Libre se construye en comunidad, si algo falla en un programa, seguramente no será el desarrollador quien se da cuenta, sino el usuario final. Quien usa el programa es quien mejor puede decir qué le hace falta o cómo mejorarlo.
La comunicación es igual, es la audiencia quien te puede decir qué puedes mejorar en tu trabajo. ¿Cómo construir de mejor forma tu reportaje? ¿Qué fuente te faltó consultar? ¿A quién puedes recurrir? ¿Qué cambiar?
Necesitamos más periodistas libres, quienes apliquen las 4 libertades del Software Libre a la comunicación.
– Libertad 0. La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito. | Libertad para usar el material producido por el periodista |
– Libertad 1. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo. | Libertad para estudiar cómo fue hecho los materiales de un medio |
– Libertad 2. La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo. | Libertad para compartir |
– Libertad 3. La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a te | Libertad para corregir y mejorar los reportajes e incluso hacer copias derivadas de ellos. |
La migración a Software Libre será solamente una consecuencia lógica de esta filosofía.
En Bolivia nos encontramos con más de 80 radialistas que migraron su conciencia, muchos de ellos ya migraron sus computadoras. La semilla quedó plantada, ahora los participantes se convierten en promotores en sus medios y con su audiencia. Así como los medios comunitarios han denunciado los abusos de grandes transnaciones en sus comunidades. Ahora, hay un nuevo territorio que democratizar, el tecnológico.
- Lee el Manifiesto de las Radios Liberadas aquí. http://liberaturadio.org/article/manifiesto-de-las-radios-liberadas/
- Encuentra todos los materiales que salieron del encuentro aquí. http://radioslibres.net/article/materiales-para-descolonizar-la-tecnologia/
- Escucha varios de los aprendizajes del Encuentro aquí
- http://radioteca.net/audioseries/migrar-conciencias-antes-que-computadoras/