Neutralidad de la red significa, en síntesis, tratar por igual a cada bit de información en internet. Esto no se trata de cuidar al bit como tal, sino que es un principio que sirve para respetar los derechos de los usuarios de internet, a recibir y compartir información en igualdad de condiciones.
Un ejemplo de romper la neutralidad de la red se dio cuando Comcast comenzó a volver lentas las descargas de torrent de sus usuarios, para que el usuario sienta más rápido el acceder a audiovisual provisto por las corporaciones: fue una manera dispareja de empujar al usuario a decidir en contra de los torrents de otros usuarios.
Esta es una declaración de Hispa Linux en favor de la neutralidad de la red, por el respeto al derecho de las personas que usamos internet.
Sería injusto que sólo las corporaciones puedan usar autopistas y que las personas no puedan entrar. Así sería romper la neutralidad de la red. Foto: Olen Zaytzev
Una gran cantidad de organizaciones de la sociedad civil piden que en ningún caso la investigación o persecución de una infracción de derechos de autor provoque la conculcación de Derechos Fundamentales especialmente de los enunciados en el artículo 18 y 20 de la constitución Española.
Así pues; no se pueden registrar sin consentimiento u orden judicial los equipos informáticos propiedad de los ciudadanos ni los que, aún no siendo propios, estén ubicados en sus casas, dado que se cercenaría la Inviolabilidad del domicilio.
Tampoco se puede espiar o conocer los datos que intercambian los ciudadanos sin orden judicial puesto que está contra el Secreto de las comunicaciones. Ni, por supuesto, se pueden hacer estimaciones estadísticas de tráfico que permitan saber la actividad que se está desarrolando en esos equipos informáticos porque, si no existe una orden judicial que lo ampare, se estaría violando el Límite a la informática para preservar la intimidad familiar.
Los ciudadanos tienen Derecho a una comunicación libre: Que abarca la Libertad de Expresión, producción y creación literaria, artística, científica, técnica y tarea docente. También tienen Derecho a la información. A recibirla y emitirla con prohibición expresa de la censura previa, el secuestro administrativo y cualquier maniobra para dificultad nuestro acceso a la información y la cultura.
Hay que recordar que en este país Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
Es por todo esto que la Neutralidad de Red es una obligación de los proveedores de servicios de la sociedad de la información ya que deriva de estos derechos fundamentales. Es decir, que los intermediarios deben mantenerse neutros y limitarse a conectar a proveedores de contenidos (sean personas físicas o jurídicas) con aquellos que deseen acceder a ellos sin jerarquizar, priorizar o penalizar dicha comunicación bajo ningún supuesto que no sea el de la voluntad del ciudadano. Y, por supuesto, garantizando el secreto de los datos que por sus redes circulan y siendo completamente escrupulosos con la privacidad e intimidad de las personas.
«Copyleft 2009 GFDL Hispalinux. Verbatim copying, translation and distribution of this entire article is permitted in any digital medium, provided this notice is preserved»