Repositorios, Distros Linux en Ecuador

logoredcediawebA partir del año 2014 y sin mayores interrupciones CEDIA cuenta con un repositorio de Linux y Software Libre en sus instalaciones en la ciudad de Cuenca, este repositorio consume en picos, aproximadamente 200mbps de salida (subida) y cuenta con conectividad IPv4 e IPv6, alojando varias decenas de distribuciones, parámetro que cambia según vayan apareciendo o desapareciendo distribuciones.

Al momento cuenta con un espacio de almacenamiento de 10TB de los cuales utiliza 8.5TB.

Este repositorio ha revestido gran importancia para CEDIA pues permite exponer uno de sus servicios al país y al mundo, mejorando la conectividad para acceder a los repositorios de Linux y SL por parte de los usuarios de las IES miembros del CEDIA y, en cierto modo, de la comunidad de Linux y SL del país, y otros lugares del mundo.

Al ser el SL de mucho interés por parte de las comunidades del país, y especialmente de muchas IES miembros del CEDIA. Existe el interés de CEDIA de apoyar a las IES a posicionar estos repositorios de forma más cercana a los estudiantes, profesores e investigadores de la IES y del país. Generando además un grupo de repositorios que puedan apoyarse mutuamente para distribuir el ancho de banda utilizado y permitir la resiliencia en caso de fallas o retiro de interesados.

En el país se cuenta actualmente con otros repositorios implementados en las Universidades: ESPOCH, UTA y ESPOL los cuales han sido implementados por profesores y/o investigadores de estas instituciones y con los cuales CEDIA colabora para promover sus servicios, acelerar el proceso de actualización de repositorios y mantener los repositorios en caso de ser necesario.

Aqui los enlaces:

CEDIA

Repo UTA

Repo ESPOCH

Muy pronto estará disponible el Repo de la UEB